documentos

 

Casa Pinto

Calle Pérez de Brito, n. 2 | Casa Juan Cabrera Martín (La Palma), s.a.

La vivienda actual es fruto de la reconstrucción que desde cimientos realizó «a todo costo y primor» Antonio Ignacio Pinto de Guisla tras un incendio que había reducido su casa a cenizas el mismo día en que la Virgen de las Nieves subía en procesión a su santuario al término de la Bajada lustral de 1770. De estructura simétrica, la fachada principal, se distribuye en dos plantas y tres calles, con paño central en cantería y original remate barroco mixtilíneo cerrado al medio con volutas. Adquirida en 1890 por el comerciante Juan Cabrera Martín, la vivienda pasó entonces a albergar su empresa mercantil, para lo cual se realizaron algunas modificaciones: desaparición del entresuelo, apertura de dos puertas laterales en la primera planta, decoración de algunas techumbres con programas mitológicos y simbolistas relativos a la Fortuna, el comercio o el transporte marítimo, etc. Entre otros elementos, en su interior, destacan los acabados de las carpinterías, la escalera y el corredor superior, así como el oratorio, con el interior de las hojas de las puertas pintadas (San Pedro, San Pablo y los escudos de Pinto de Guisla y alianzas) y presidido por la imagen de San Juan Bautista, santo onomástico de Juan Cabrera Martín, obra del escultor local José Aníbal Rodríguez Valcárcel.