Plaza de San Francisco, n. 3 | Cabildo Insular de La Palma
La casa de frailes del antiguo Convento de San Francisco de Santa Cruz de La Palma es sede del Archivo General de La Palma, la Biblioteca Insular José Pérez Vidal y el Museo Insular de Bellas Artes, Ciencias Naturales y Etnografía, todos tutelados por el Cabildo de La Palma. La sección de Bellas Artes consta del fondo fundacional, el Museo Provincial de Bellas Artes de Santa Cruz de La Palma, creado en 1915 con la colección donada al efecto por el senador palmero Pedro Poggio Álvarez, aficionado a la pintura y primer director general de Bellas Artes de España. Cuenta, asimismo, con otros fondos adquiridos por el Cabildo Insular, destacando, entre los autores locales, el realista Manuel González Méndez, formado en Madrid y en París, el pintor academicista Gregorio Toledo y la vanguardista Carmen Arozena (a cuyo nombre ha dedicado la institución insular un premio internacional de grabado) y, entre los foráneos, el expresionista berlinés Bruno Brandt. La sección de Etnografía contiene piezas relacionadas con la vivienda, la agricultura, la gastronomía o la producción textil artesanal. El fondo de Ciencias Naturales, originalmente integrado por el Museo de Historia Natural de la Real Sociedad La Cosmológica, ha sido enriquecido con nuevos minerales y unidades zoológicas, estas últimas gracias a la labor de los hermanos taxidermistas Arrocha.