Calle O’Daly, n. 38 | Propiedad particular
Construida entre finales del siglo xvi y principios del siguiente por la familia Cortés de Estupiñán-Santa Cruz, esta vivienda fue comprada en 1625 por Pedro de Sotomayor Topete, pasando a partir de entonces a convertirse en casa principal del linaje del comprador y de su mujer Jerónima Vandale y Senft. El inmueble constituye una de las piezas más interesantes de la arquitectura doméstica situada en la arteria más comercial de Santa Cruz de La Palma. Lo primero que llama la atención en ella es su fachada, elaborada con sillares de piedra volcánica negra o molinera, que contribuyen a simular una fortaleza y, lo segundo, su balcón central, que cuenta con antepecho de forja y cubierta de teja árabe sostenida por pilares de madera. En su interior, se distribuye en zaguán, con locales comerciales a ambos lados, y patio central, alrededor del cual se articulan las estancias. Hacia la calle Virgen de la Luz, el solar queda cerrado por una cerca por puerta de acceso al jardín trasero, dispuesto de manera escalonada para salvar el desnivel.