Dos son los principales eventos deportivos de carácter popular que se dan cita en Santa Cruz de La Palma durante el año: la competición de verano de Baloncesto José Luis Acosta Rodríguez y el Cross de Navidad. Se trata en ambos casos de dos pruebas señeras, con más de treinta años de existencia, que poseen una capacidad de convocatoria y anualmente suman centenares de participantes. A estas dos pruebas hay que sumar otras de carácter puntual que se celebran total o parcialmente en el municipio en las más variadas disciplinas deportivas.
Cross de Navidad
Inscrita dentro del Calendario de Pruebas en Ruta de la Real Federación Española de Atletismo lo que refleja el protagonismo que ha ido adquiriendo, es no sólo la carrera en ruta más longeva de Canarias (surgió en 1977), sino que también es de las más antiguas en España. La prueba se desarrolla por el centro de la parte antigua de la ciudad, siendo muy conocida entre los corredores de toda Canarias tanto por su belleza como por su dureza, ya que gran parte de la misma tiene como escenario las adoquinadas calles de la ciudad. En horario nocturno se disputan las carreras para las categorías Reina Femenina y Senior Masculina, cada vez más numerosas ya que cuentan edición tras edición con mayor número de atletas y con la participación de deportistas de todas las islas del archipiélago. Otra imagen que da idea de la importancia del Cross de Navidad es la presencia en cada edición de algún atleta de reconocido prestigio: Sandra Mayers, Jesús España, Reyes Estévez, Antonio Reina, Carla Sacramento, Diego Ruiz, Juan Carlos de la Ossa o Fermín Cacho han sido algunos de los que han participado en los últimos años.
El Cross de Navidad tiene además una dimensión educativa, ya que aprovechando la presencia de los atletas en los días previos a la prueba (que siempre se realiza un viernes) los atletas invitados visitan los centros educativos del municipio.
Fecha de celebración: Viernes 16 de diciembre de 2016
Competición de Verano José Luis Acosta Rodríguez
Es quizá la prueba más tradicional del verano deportivo en nuestra isla. Nació en las canchas de la antigua “Ciudad Juvenil” (OJE), en lo que es actualmente el Convento de San Francisco, el 31 de julio de 1972 y se ha venido desarrollado ininterrumpidamente desde entonces. Las 40 ediciones que se han realizado la han convertido en la Competición de Verano más antigua de España y con el afecto que se ha ganado por parte de ciudadanos y deportistas, desde el ayuntamiento pretendemos realzarla –si cabe- y darle el reconocimiento que se merece. Por ello, apostamos por mantener esta iniciativa deportiva teniendo como base la tradición que arrastra y el cariño que edición tras edición muestran por ella los amantes del baloncesto en particular y del deporte en general.
Segunda quincena de Julio.
Pabellón Multiusos “Roberto Rodríguez Estrello”.
Resultados de años anteriores. Competición de Verano de baloncesto