Museo Camarín de Las Nieves
El Museo Camarín de la Virgen de las Nieves alberga una colección de arte sacro, orfebrería, exvotos y el tesoro del Real Santuario, ubicado en Santa Cruz de La Palma. Un museo que muestra una colección de cinco siglos de arte canario y colonial. Data de 1978 cuando se añade un cuerpo trasero al Real Santuario de las Nieves. El edificio amplía el antiguo camarín e incorpora espacios del templo, como la Sacristía o el Cuarto de los Esclavos. Está situado en una loma ubicada entre los Barrancos del Río y la Madera.
Junto al Real Santuario destaca la Casa de Romeros, la Casa Rectoral y en el acceso la Casa Guisla. El Parque Natural de Las Nieves, en lo alto del Santuario le ofrece al visitante una bonita estampa.
Web: https://museocamarin.es
Dirección: Plaza de Las Nieves, S/C de La Palma
Horario: Lunes y domingo, cerrado. De Martes a Sábado, de 10:00h a 16:00h.
Teléfono: 646 528 618
Museo Naval
Se encuentra situado en el sorprendente Barco de la Virgen, una fidedigna réplica en mampostería de la calavera de Cristóbal Colón construida al margen del barranco de Las Nieves como elemento protagonista de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen. Constituye además uno de los principales símbolos de una ciudad con enorme tradición marinera. El Museo alberga una importante colección de objetos que dan cuenta de esa tradición como cartas e instrumental de navegación, maquetas, documentación gráfica y periodística de gran valor histórico y material naval de diversas épocas. La información está detallada en varios idiomas y se cuenta con servicio de guía. Gracias a la singularidad del espacio como al valor de su contenido, en los últimos años se ha consolidado como el museo más visitado de la Isla.
Dirección: Plaza de La Alameda, s/n
Horario: De Lunes a Viernes, de 10:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
Teléfono: 922 41 63 04
Museo de Arte Contemporáneo y Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen
La apertura del Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de La Palma se encuentra a la espera de solventar determinados problemas técnicos que garanticen la perfecta conservación de su colección, especializada en obras de artistas canarios contemporáneos, así como de autores relacionados con el Archipiélago. Ubicado en un antigua casona tradicional que se perdió en un incendio en los años 70, la rehabilitación del inmueble se acometió con un criterio funcional con el fin de dotar a la ciudad de un espacio destinado a potenciar y difundir la numerosa producción artística existente en la Isla, dentro del catálogo de arte moderno y contemporáneo que, paradójicamente, carece de espacios para su difusión y conocimiento.
El edificio alberga en su planta superior el Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen, que plantea un recorrido sensorial por la fiesta más emblemática de nuestra isla, con un acercamiento a algunos de los números más significativos com la Danza de Enanos, el Minué o la Pandorga.
Precio de la entrada al Museo Naval y al Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen:
General: 4,50 euros
Residente Canario: 4,00 euros
Niños hasta 12 años: Gratis (acompañados de un adulto)
Oferta especial de entrada doble para el Museo Naval y el Centro de Interpretación de La Bajada:
General: 7 euros
Residente canario: 5 euros por persona
Los tickets dobles pueden adquirirse en cualquiera de los dos museos.
Dirección: Calle Virgen de la Luz, nº13
Horario: De Lunes a Viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos, cerrado.
Teléfono: 922 416304
Museo Insular
Perteneciente al Cabildo de La Palma, reúne importantes colecciones de etnografía, arte, ciencias naturales y restos arqueológicos. Se halla enclavado en el Convento de San Francisco, que conserva su tradicional estructura de claustros con corredores de madera. Entre otras joyas, dispone de los fondos bibliográficos de insigne profesor palmero José Pérez Vidal, de lienzos de Sorolla o Madrazo y de una extensa colección de etnografía, carpintería de rivera y taxidermia.
Dirección: Plaza de San Francisco, nº3