documentos

 

El Taller de Costura de Santa Cruz de La Palma colabora con el vestuario de la asociación de recreación histórica “Los Doce de su Majestad”

Date: 
Martes, 19 Junio 2012
Foto: 

El ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma prestará el apoyo del Taller de Costura Municipal de Santa Cruz de La Palma para elaborar el vestuario de época de la asociación de reconstrucción histórica de La Palma “Los Doce de su Majestad”, recientemente creada en la Isla.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, explica que esta asociación sin ánimo de lucro está formada por un grupo de aficionados a la historia militar que “proponen una forma muy creativa y atractiva de acercarse a nuestra historia, y que sin duda enriquecerán con su presencia algunas de nuestra principales festejos. La idea es que tomen parte ya en la fiestas de mayo del próximo año”.

La puesta en marcha de “Los Doce de su Majestad” se consolidó a raíz del desfile de milicias organizado como prólogo al número del Minué en la última edición de las Fiestas Lustrales. “Ya en esa ocasión pudimos comprobar que estos números de recreación histórica resultan muy vistosos y son capaces de captar la atención de todo tipo de públicos”, asegura la concejal. El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, también considera que se trata de una “iniciativa particular muy acertada que merece nuestro respaldo”.  

El Taller de Costura, que coordina Raquel de Paz, se encargará de elaborar los uniformes de los componentes de esta asociación, conforme al diseño de Juan Carlos Martín inspirado de manera meticulosa en modelos militares del siglo XVIII. En el Taller se confeccionarán la vestimenta con polainas, calzón, camisa, chaleco y casaca. Las telas para su confección serán aportadas por cuenta de los propios asociados.    

Con el nombre de “Los Doce de su Majestad” se conoce a los doce soldados del rey, que al mando de un cabo guarnecían el Castillo Principal de Santa Catalina. La Asociación retoma esta denominación con la intención de divulgar y recrear los principales hechos de armas acontecidos en La Palma durante el siglo XVIII, como la incursión de la escuadra británica al mando de Charles Windham.