La Policía Local de Santa Cruz de La Palma cuenta desde este miércoles, 15 de febrero, con dos nuevas motocicletas con las que se refuerza la flota de vehículos de este cuerpo de seguridad.
La concejalía de Seguridad del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma que dirige Juan Arturo San Gil, presentó esta dotación en la sede de los agentes locales, situada en la entrada de la ciudad, en la que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Juan José Neris Hernández y el Jefe de la Policía Local, Antonio Javier Piñero.
Las dos motos son del tipo Macbor Montana XR5 de 500 centímetros cúbicos de cilindrada, con baúl portaobjetos, sistema de sirenas, alumbrado policial de sistema led y serigrafiadas con los colores corporativos correspondientes a este cuerpo local de seguridad.
Con estas incorporaciones se incrementa la flota de la Policía Local que hasta la fecha se compone de 8 motos, 8 vehículos, 2 vehículos de señalización y un vehículo cedido por la Dirección General de Tráfico.
Radar móvil
El acto también acogió la presentación de un nuevo dispositivo para mejorar la seguridad vial en la capital palmera. Se trata de un radar móvil elemento del que hasta ahora se carecía en la ciudad.
El Jefe de la Policía Local de Santa Cruz de La Palma, Antonio Javier Piñero explicó que con su instalación “se dará solución a las reivindicaciones de muchos núcleos vecinales donde las medidas pasivas para reducir la velocidad no siempre han resultado efectivas” esperando que con la puesta en funcionamiento de este recurso “se pueda dar una mejor respuesta a dichos problemas de seguridad vial”.
Los carnavales de Santa Cruz de La Palma, unas fiestas seguras
Durante la presentación de los nuevos vehículos, se hizo hincapié en el papel del área de Seguridad durante la celebración de los carnavales de Santa Cruz de La Palma, que arrancaron este lunes con una exposición dedicada a Los Indianos y cuyos actos populares en la calle darán comienzo este jueves, 16 de febrero, con el Gran Coso Escolar Infantil por las calles del casco.
En este sentido, “el carnaval de Santa Cruz de La Palma quiere seguir siendo uno de las fiestas no solo más atractivas y señeras de Canarias, sino también el más seguro”, apuntó el alcalde de la ciudad, Juan José Neris, quien explicó que alrededor de 200 efectivos, entre cuerpos y fuerzas de seguridad y voluntariado como Protección Civil, Alfa Tango y AEA, velarán por las personas el día de Los Indianos".
Desde la Corporación local se quiere agradecer a todas las administraciones locales, insulares, regionales y estatales su colaboración para hacer posible la realización de esta fiesta.
La concejalía de Seguridad de la Corporación ha trabajado estos meses para reforzar este aspecto y en este sentido, se ha recibido la autorización para la instalación de cámaras en las zonas de mayor confluencia de personas durante los próximos diez días, especialmente, en la jornada del 20 de febrero, Día de Los Indianos.