documentos

 

Ermita de San Vicente Ferrer

Plaza de San Vicente, n. | Parroquia de San Vicente, Obispado de Tenerife

En su hacienda de viña, malvasía y cereales del barrio de Velhoco, Francisco Ignacio Fierro y Monteverde asiste en 1723 a la bendición de una ermita, con entrada por el camino real, dedicada al dominico San Vicente Ferrer. Distribuida su fachada principal de acuerdo al canon imperante en La Palma, se compone de puerta con arco de medio punto en cantería, balcón de madera superior, con acceso al coro, y espadaña, y está rematada a los lados por sendas almenas labradas, concebidas como signo de distinción. La plaza, remozada en el siglo xx, cuenta con portada de entrada y cerca almenada y en ella se celebran los actos principales de la festividad de los santos patrones, San Vicente Ferrer y Nuestra Señora del Pino, entre finales de agosto y principios de septiembre. La imagen de San Vicente Ferrer, procedente de la iglesia del convento de Santo Domingo, es obra del predicador fray Marcos Guillén, y la neoclásica de la Virgen del Pino, de escuela catalana, data del siglo xix.