documentos

 

Bibliotecas

Por su condición de capital insular, Santa Cruz de La Palma cuenta en su casco urbano con varias bibliotecas públicas, por lo que desde el ayuntamiento se optó por descentralizar los servicios bibliotecarios atendiendo a las zonas rurales del municipio, con el esfuerzo de ubicar la biblioteca pública municipal en las Casas de la Cultura de cada uno de los barrios de la periferia. La labor de estos espacios ha sido reconocida en los años 2011 y 2012 con el premio María Moliner de Animación a la Lectura que otorga el Ministerio de Cultura.

 


 Bibliotecas Municipales de las Casas de la Cultura

Se trata en realidad de una única biblioteca municipal de carácter descentralizado en cuya gestión diaria se presta especial atención a las peculiaridades de la población en la periferia del municipio (escasez de medios, un número importante de  personas mayores, carácter rural, menor oferta de ocio, etc.). Las tres extensiones de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de La Palma son la Luis Vandevalle de la Casa de la Cultura de La Dehesa, biblioteca Domingo Acosta Pérez de la casa de la Cultura de Mirca y la biblioteca de la casa de la Cultura de Velhoco. En su conjunto, representan una apuesta por divulgar la lectura en todos los rincones de un municipio de población dispersa y diversa, acorde  a  las necesidades sociales que se dan en su entorno.

 

Teléfono de atención: 922 42 00 07

 Dirección: c/Virgen de la Luz, 8 - 38700. Santa Cruz de La Palma

 Correo electrónico: culturacarmenatsantacruzdelapalma.es

 


 Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo

Es la única biblioteca municipal especializada en teatro que existe en Canarias. Cuenta con un fondo de casi 3.000 volúmenes en materias como técnica actoral, textos teatrales, historia y teoría del teatro, dramaturgia, teatro infantil, etc. Desde febrero de 2011 cuenta con una sede estable en la calle Virgen del Pilar, en la que periódicamente se organizan actividades para el fomento de la lectura teatral y divulgación de las artes escénicas, incluyendo encuentros con actores y autores, premios de escritura, actuaciones, club de lectura, proyecciones, etc. 

 

 

 

Teléfono de atención: 922 42 65 09

 Dirección: c/Virgen de la Luz, 8 - 38700. Santa Cruz de La Palma

 Correo electrónico: culturacarmenatsantacruzdelapalma.es
 


 Biblioteca Municipal Real Sociedad Cosmológica

Importante Sociedad Cultural de gran arraigo y prestigio en toda Canarias creada en 1881 al amparo de las corrientes de pensamientos del siglo XIX, sobre todo el positivismo y el darwinismo y decana del resto de sociedades de la Ciudad. Su principal objetivo era crear un museo de Historia Natural y Etnográfico para el estudio de dichas ciencias y en especial las referidas a "los productos de la Gea, Fauna, Flora y objetos pertenecientes a los guanches". Instaladas en el edificio del antiguo pósito Municipal, su fachada, a la que se accede por medio de una escalera estilo imperio, ha sido remodelada en los años 80. Las piezas y colecciones de este Museo fueron cedidas en depósito al Cabildo Insular en 1983.

Presta los servicios de Biblioteca, Archivo y Hemeroteca. Su biblioteca creada en 1909 y denominada Cervantes en honor del autor de El Quijote, tiene hoy carácter de Biblioteca Pública concertada y cuenta con un fondo documental que supera 25.000 volúmenes. Custodia también un valioso archivo procedente en gran medida de los fondos de los conventos desamortizados en la Isla. La prensa periódica publicada en La Palma desde 1863 se conserva en la Hemeroteca de esta centenaria Sociedad.

En sus salones alberga una pequeña Gliptoteca donde se custodian algunos blasones y escudos de antiguas familias de la Ciudad, esculpidos en piedra para las fachadas de sus moradas, demolidas en otra época anterior para dar paso a modernas construcciones. También conserva y exhibe los escudos de las antiguas fortalezas y portadas de acceso a Santa Cruz de La Palma.

Entre otros objetos museísticos destaca en su interior la elegante tribuna barroca del siglo XVII, realizada en madera calada, que, procedente de la familia Arce y Rojas, preside el acceso a la segunda planta, donde se encuentra la primera prensa de madera llegada a La Palma en el XIX. Fruto de su dilatada, importante y altruista labor cultural ha sido distinguida con la Medalla de Oro de la Ciudad, concedida por el Ayuntamiento capitalino; con el premio José Pérez Vidal, del Cabildo Insular; con la Medalla de Oro de Canarias otorgada por el Gobierno de Canarias, y ha sido distinguida con el título de Real, ostentando S.M. el Rey la Presidencia de Honor de dicha Sociedad.

Teléfono de atención: 922 41 42 30

 Horario: De Lunes a Viernes de 8.00 a 21:00 horas. Sábados de 09:00 a 14:00 horas.

 Correo electrónico: sociedadlacosmologicaatgmail.com

 Web: www.realsociedadcosmologica.com 


 Biblioteca Insular José Pérez Vidal

Perteneciente al Cabildo de La Palma y ubicada en el antiguo convento de San Francisco, se trata de una biblioteca especializada en etnografía, folclore y lingüística, aunque también cuenta con un amplio fondo de literatura. Reúne asimismo el importante fondo donado por el investigador palmero José Pérez Vidal.

Más información en: https://bit.ly/2Tlja72