No hay papel

No hay papel es una ventana. Una casa nueva. Tiempo sin verse. Dos hermanas, que comparten un don y una pasión: las palabras. Han sido, ya no son. Julia es o era una escritora de éxito. Clara es o era una periodista especializada en conflictos bélicos. Buscan trabajo, buscan su sitio, su espacio, su papel. Se reencuentran, se enfrentan, se recuerdan, se adoran, se necesitan, se admiran, se critican, se abrazan, se rompen, se ríen, se reconocen. Hay una decisión tomada y otra por tomar. Las dos, como España, están hechas y construidas a pedazos.
Son y se sienten diferentes al resto. Son y se reconocen iguales a todos. No hay papel es un pedacito muy concreto de la historia de dos mujeres que rondan los 50, que son independientes, valientes, normales, inteligentes, tristes, alegres, reales y poéticas. No hay papel es asomarse al interior de dos personas que no tienen miedo al cambio, que defienden la dignidad personal en el ámbito personal, profesional y político, días a día y desde la absoluta conciencia de que es posible perderlo todo, menos eso, la dignidad.
No hay papel es, en definitiva, teatro contemporáneo para adultos. Una producción independiente, honesta y alternativa de gran calidad y de pequeño formato. Escrita por Beatriz Bergamín, una dramaturga española viva. Interpretada por dos actrices de larga trayectoria y reconocido prestigio. Dirigida por Víctor Velasco, un director más que consolidado y muy valorado en la escena española contemporánea.
Una pieza escénica que entrelaza lo prosaico con lo poético y la ficción con la realidad, que combina a la perfección dos planos: teatro de palabra y teatro documento.

Viernes, 15 Noviembre, 2019 - 20:30