XIX FESTIVAL DE NAVIDAD TROVEROS DE ASIETA

TROVEROS de ASIETA y MARI CARMEN MULET XIX FESTIVAL DE NAVIDAD TROVEROS DE ASIETA – 2018 Tras la presentación el año pasado de su último trabajo discográfico, en esta edición, Troveros de Asieta ofrecerá a su público, sus nuevos temas. El Festival contará como artista invitada con Mari Carmen Mulet que interpretará temas del repertorio con el que deleitó a toda Canarias el pasado mes de mayo en el que intervinieron una pléyade de grandes artistas de la música hecha en Canarias. Mulet también colaborará junto a Troveros de Asieta. Troveros de Asieta Presenta una formación de 9 músicos y cuenta con ocho trabajos discográficos publicados hasta la fecha, “Tradicional” (1994), “Vamos a hacerlo bueno” (1997), “Siempre sonriendo” (2001) “Bailando con Lecuona” (2004), “Aquí en la Isla” (2008) ,“Troveros de Asieta 20 Años-2 CDs” (2011), “El son tiene duende “ (2014) y “Querida Cuba” (2017), que han presentado por todas las Islas, la Península, Cuba y Francia. El buen hacer de Troveros de Asieta ha sido reconocido por la crítica especializada, incluyéndolo entre las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, lo que ha sido ratificado por los expertos cubanos que le han concedido el Premio Internacional Cubadisco 2012. En los discos de Troveros han colaborado de forma estrecha artistas del prestigio de, Manolito Simonet, Alfredo Valdés Jr., Albita Rodríguez, Pancho Amat, Lucrecia, Raimundo Amador, Braulio o Martirio Troveros de Asieta are a Canarian band with Cuban roots who have released eight successful studio and live albums. Their musical influences come from a wide range of styles, from traditional cuban music, son, guaracha and, even latin jazz. Their works have been widely recognized by the specialized critic, including them as one of the most important bands of Cuban music made in Spain and Europe. Furthermore, Cuban experts awarded Troveros with the prestigious award Premio Cubadisco in 2012. Troveros´s albums have collaborated closely many prestigious artists as Manolito Simonet, Alfredo Valdés Jr., Albita Rodríguez, Pancho Amat, Lucrecia, Raimundo Amador or Martirio . Over the years, they have had the chance to share the stage with acts such as: Cachao, Olga Guillot, Yerbabuena, Eliades Ochoa, Sexteto Turquino, Septeto Ignacio Piñeiro, Septeto Habanero, Sierra Maestra, Pancho Amat y Cabildo del Son, Jóvenes Clásicos del Son or Septeto Naborí to mention few. TROVEROS DE ASIETA Francis Concepción : voz y guitarra Pedro Brito : cuatro cubano y voz Fran Martín “Ciani”: voz y percusión menor José Humberto Martín : trompeta y coros Julián Díaz : trompeta Carlos Perdomo : baby bass Julio González :percusión David Platero : percusión Alberto Martín: piano Mari Carmen Mulet En 1976 se funda Añoranza, quinteto del que será voz solista hasta 1999, y con el que grabará ocho discos, haciendo giras por todo el archipiélago y fuera de éste, en Buenos Aires, Caracas, Madrid, Bilbao, Santiago de Compostela, Valladolid y compartiendo escenario con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Serenata Guayanesa, Víctor Manuel, Los Panchos, María Dolores Pradera entre otros. En 2000 comienza su trayectoria en solitario, grabando “Con todos” (2000) y “Pasiones” (2002), al mismo tiempo que colabora en otras producciones discográficas como “Voces de mujer” (2002) o “Latinas” (2003). En esta etapa en solitario, Mari Carmen Mulet ha tenido multitud de actuaciones en todas las Islas Canarias, participando también como invitada en espectáculos de otros artistas canarios, la 2 de TVE en Canarias le ha dedicado dos programas especiales y ha sido distinguida con varios premios. El pasado mes de mayo, se le ofreció un homenaje por parte del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que intervinieron una pléyade de grandes artistas de la música hecha en Canarias. Mari Carmen Mulet, estará acompañada por : Vanessa Quintana Mulet : voz // Jeremías Martín : dirección y piano // Jairo Cabrera : flauta y saxo // Marcos del Castillo : guitarra // Guillermo Chávez : bajo // Juan Pablo Pérez : timple // Sisi del Castillo : percusión. EQUIPO TECNICO : Alberto Méndez : Técnico de sonido Miguel Ferrera : Técnico de iluminación

Viernes, 28 Diciembre, 2018 - 21:00