22masdanza

22 MASDANZA

“El dúo ofrece el encuentro pasional entre un hombre y una mujer. La relación entre los dos es intensa y caótica, pero dentro de sus posibilidades también se puede encontrar confort. Pena, deseo y elegancia se entremezclan y restablecen el balance en la lucha de poder”.

“¿De dónde viene la forma del cuerpo? “ ‘Jugar’ es la esencia de los humanos” dice Johan Huizinga. Neoteny, la forma que adquirimos durante nuestra evolución, es la habilidad de mantener posibilidades para el futuro sin especializarse. Nos alienta a investigar y descubrir lo desconocido. Puede ser la tolerancia de la naturaleza la que nos permite reservar elementos insignificantes. Posibilidades enormes nacen y mueren, repitiéndose infinitamente. Cuando era pequeño, gateaba por el barrio de noche. Me subía a las cercas, saltaba y aguantaba la respiración para que la gente no me descubriera. Pensaba en la manera de legar desde lo más alto del árbol de la evolución hasta su raíz. Y ahora, estoy intentando ser un animal con el cuerpo humano.”

En este trío la bailarina sueña con la vida de un pájaro, y el bailarín simboliza un apoyo, una jaula, un corazón de espejo y un sueño. Ella está sedienta por ser libre y por volar a través del cielo azul. Está dispuesta a sacrificarlo todo y a hacer lo que haga falta para conseguir su sueño. Sin embargo, en realidad, la gente se siente atrapada en sus propias burbujas debido a una moralidad diferente, a creencias diferentes, a ideales diferentes, a responsabilidades diferentes. Nos decimos a nosotros mismos que no siempre podemos seguir a nuestro corazón y hacer lo que queramos para perseguir nuestro sueño. Estamos domesticados. Estamos atrapados en la jaula que construimos para nosotros mismos. En esta pieza, la bailarina lleva un tocado especial llamado “Ling Zi”. Sus largas plumas de cola de faisán, que llevan los guerreros en sus cascos en la ópera tradicional china, representan el poder ya las habilidades de los guerreros. “Ling Zi” presenta la imagen de un pájaro, una extensión de sus emociones internas, un deseo de escapar de la realidad, así como la pasión por perseguir el sueño. “Ling Zi” se balancea mientras la bailarina se mueve por el espacio para expresar las batallas y esfuerzos reales en el interior. En la vida real si nunca tomamos acciones para lograr nuestro sueño, el sueño será siempre solo eso, un sueño, como ese “Ling Zi” que no pesa. Si el sueño vale la pena, entonces debemos perseguirlo, hacer algo, lo que sea necesario para convertir el sueño en realidad. Como dice un antiguo proverbio chino: “Aunque la muerte llega a todos por igual, puede ser tan pesada como el Monte Tai o tan liviana como una pluma. La gente vive y muere, pero el espíritu que dejan brilla para siempre.”

ENTRADA: 10€ (TODO EL AFORO)

Miércoles, 25 Octubre, 2017 - 20:30