III Festival de Música Española y Zarzuela de La Palma

Dentro del III FESTIVAL MÚSICA ESPAÑOLA Y ZARZUELA DE LA PALMA, se presenta un espectáculo que incluye obras de referencia en la patrimonio musical español de principios del siglo XX.

Justamente cien años después de su estreno (1917-2017), la Orquesta del Atlántico aborda una de las obras más importantes del catálogo de Manuel de Falla, y por tanto de la música y las artes escénicas españolas: El Corregidor y la Molinera, pantomima en dos cuadros de Martínez Sierra, según la novela de Pedro Antonio de Alarcón, música de Manuel de Falla, es la versión inicial del futuro ballet El Sombrero de tres picos (con coreografía de Diagilev y bocetos de Picasso).

Para esta ocasión, El Corregidor y la Molinera será interpretado en formato de concierto, incluyendo elementos que permiten al espectador mantener un contacto directo con el argumento y el espíritu de “Pantomima”. Para ello, en el programa de mano constarán los textos de la trama.

La música, escrita para una orquesta de cámara (17 músicos), imprime un fuerte carácter de folklore andaluz, combinados con las armonías y giros propios de la creación de la primer cuarto del siglo XX, y a su vez muy alejada de la atmósfera sombría, inquietante, maléfica, que reina a lo largo del Amor Brujo (obra cumbre de Falla estrenada solamente dos años antes que el Corregidor y la Molinera).
El concierto cuenta además con la interpretación musical de dos páginas de referencia en el patrimonio musical español de principio del siglo XX: “Intermedio” de la ópera Goyescas de Enric Granados, y “Cádiz” perteneciente a la Suite Española de Isaac Albéniz.
TEATRO CIRCO DE MARTE
JUEVES 12 DE OCTUBRE de 2017, 20:30h
ENTRADA: 10€ (TODO EL AFORO)

Jueves, 12 Octubre, 2017 - 20:30