Solistas de la Orquesta de Cámara Reina Sofía Maximiliano Martín (Clarinete)

La Sinfonía en Re menor G.506, compuesta en 1771, conocida también como “La casa del Diablo”, es una de las composiciones más conocidas de Luigi Boccherini. Habiendo sido el máximo virtuoso del violonchelo de su época, las partes que escribió para ese instrumento presentan un desarrollo y una dificultad sin precedentes en la historia de la música. Su obra siguió en parte el estilo marcado por Joseph Haydn, cortesano y galante, al mantenerse apartado de los más importantes centros musicales europeos.

 

El sublime Concierto para clarinete de Mozart es una obra imprescindible para cualquier clarinetista. Es uno de los últimos trabajos, para instrumento solista, del compositor austriaco. Fue escrito sólo dos meses antes de su muerte.

 

La “Suite de la Época de Holberg”, Op. 40, de Edvard Grieg, es un claro ejemplo de la música del siglo XIX siguiendo los estilos y las formas del XVIII -danza barroca-. No en vano fue compuesta para homenajear al escritor Ludvig Holberg en el 200 aniversario de su nacimiento. Es uno de los primeros ensayos neoclasicistas en la música.

 

 

  • Programación:

 

Luigi Boccherini                            Sinfonía Nº 6 en re menor, G. 506

 

Wolfgang Amadeus Mozart          Concierto para clarinete y orquesta en la mayor, KV 662

 

Edvard Grieg                                 Suite de la Época de Holberg, Op. 40

                                                         “Suite al viejo estilo”

 

 

  • Intérpretes:

 

Solistas de la Orquesta de Cámara Reina Sofía

 

Nicolás Chumachenco      Concertino

 

Maximiliano Martín           Piano

 

Sábado, 1 Julio, 2017 - 20:30